Lo Que Debe y No Debe Hacer al Hablar con un Ajustador de Seguros en Miami

Por Jose M. Francisco, Fundador, The Law Offices of Jose M. Francisco

Después de un accidente automovilístico, ya sea un simple golpe o algo mucho más grave, la llamada telefónica de un ajustador de seguros puede sentirse como el primer paso real para lidiar con las consecuencias. Para muchos, es una conversación confusa, a veces intimidante. Por lo general, son amables, profesionales y rápidos para preguntar cómo se encuentra. Pero no permita que su actitud le brinde una falsa sensación de seguridad. Recuerde, el ajustador de seguros, independientemente de la compañía que represente, tiene un objetivo principal: minimizar el pago de su empleador.

Después de haber pasado 35 años representando a personas lesionadas en Miami, he visto a innumerables clientes manejar estas conversaciones iniciales, a veces en su detrimento. Por eso quiero compartir mis ideas sobre lo que es crucial hacer y no hacer al hablar con un ajustador de seguros. Sus palabras en estas primeras etapas pueden tener un impacto significativo en su reclamo por lesiones personales.

LO QUE NO DEBE HACER: Proteja Sus Derechos y Su Reclamo

1. NO Dé una Declaración Grabada Sin Asesoramiento Legal

Este es quizás el “no” más crítico. Los ajustadores a menudo solicitan una declaración grabada, presentándola como un paso necesario para su “investigación”. Si bien es una investigación, está diseñada principalmente para encontrar inconsistencias o admisiones de culpa que puedan usarse en su contra más adelante. Rechace cortésmente cualquier solicitud de declaración grabada hasta que haya hablado con un abogado de accidentes. Legalmente, usted no está obligado a proporcionar una.

2. NO Discuta la Culpa ni Acepte Responsabilidad

Incluso si cree que pudo haber tenido parte de la culpa, o si se siente culpable por el accidente, no discuta la culpa con el ajustador. Declaraciones como “Lo siento mucho, no los vi” o “Debí haber sido más cuidadoso” pueden interpretarse como una admisión de culpa. Florida opera bajo un sistema de negligencia comparativa, lo que significa que aún puede recuperar daños incluso si tuvo parte de la culpa. Deje que la evidencia y el análisis legal determinen la culpa, no su respuesta emocional inicial.

3. NO Especule ni Adivine

Si no sabe la respuesta a una pregunta, simplemente diga: “No lo sé”. No adivine sobre velocidades, distancias o la gravedad de sus lesiones. La especulación puede malinterpretarse y usarse para socavar su credibilidad. Cíñase a los hechos de los que está seguro.

4. NO Minimice Sus Lesiones ni Diga “Estoy Bien”

Es natural intentar ser estoico, especialmente después de un accidente. Puede decir “Estoy bien” por costumbre o shock. Sin embargo, muchas lesiones, particularmente las de tejidos blandos, latigazo cervical o conmociones cerebrales, no manifiestan sus síntomas completos durante horas o incluso días. Si le dice a un ajustador que está “bien” y luego busca un tratamiento médico extenso, pueden usar su declaración inicial para argumentar que sus lesiones no son tan graves como afirma. Solo hable de lo que sabe que es verdad en ese momento exacto y, si tiene dolor o molestia, dígalo. Mejor aún, deje que sus registros médicos hablen por sus lesiones.

5. NO Firme Nada Sin Revisarlo (Preferiblemente con un Abogado)

Los ajustadores pueden enviarle formularios de autorización médica, renuncias a daños a la propiedad u ofertas de acuerdo. Nunca firme ningún documento sin comprender completamente sus implicaciones. Firmar una autorización médica, por ejemplo, podría darles acceso a todo su historial médico, no solo a los registros relacionados con el accidente, lo que podrían usar para encontrar condiciones preexistentes.

LO QUE DEBE HACER: Fortalezca Su Reclamo

1. DEBE Ser Breve y Objetivo

Proporcione solo los hechos esenciales: su nombre, información de contacto, la fecha y el lugar del accidente y los vehículos involucrados. Mantenga sus respuestas concisas. Evite dar explicaciones u ofrecer detalles innecesarios.

2. DEBE Obtener la Información del Ajustador

Asegúrese de obtener su nombre, número de contacto, correo electrónico y número de reclamo. Esto es crucial para sus registros y para su abogado de accidentes.

3. DEBE Reportar el Accidente de Inmediato

Si bien debe ser cauteloso con lo que dice, debe notificar a su propia compañía de seguros sobre el accidente de manera oportuna según los términos de su póliza. Nuevamente, cíñase a los hechos básicos.

4. DEBE Buscar Atención Médica Inmediatamente

Su salud es primordial. Incluso si se siente bien, hágase revisar por un médico. Esto no solo protege su bienestar, sino que también crea un registro oficial de sus lesiones relacionadas con el accidente, lo cual es vital para cualquier reclamo futuro.

5. DEBE Consultar con un Abogado de Lesiones Personales con Experiencia

Esta es mi recomendación más firme. La industria de seguros tiene vastos recursos y profesionales experimentados trabajando para proteger sus resultados. Necesita a alguien de su lado que entienda la ley, sepa cómo negociar con los ajustadores y pueda proteger sus derechos. Un abogado puede manejar todas las comunicaciones con la compañía de seguros, asegurando que usted no ponga en peligro su reclamo sin querer. Podemos aconsejarle sobre qué decir, qué no decir y cuándo decirlo.

Recuerde, el período inmediatamente posterior a un accidente es abrumador. Lidiar con daños a la propiedad, tratamiento médico y posible pérdida de ingresos es bastante estresante sin tener que luchar también contra las compañías de seguros. Al comprender lo que debe y no debe hacer, puede dar un paso proactivo para proteger su futuro. Y en caso de duda, llame a un abogado de lesiones. Para eso estamos aquí.

José M. Francisco nació en La Habana, Cuba y es residente de Miami desde el año 1974. El Sr. Francisco obtuvo su certificado de bachillerato de la Universidad de Barry y luego recibió su Doctorado en Jurisprudencia (Juris Doctor) en la Escuela de Leyes de la Universidad de Nova en el 1991. En el mismo año estableció sus oficinas, José M. Francisco, P.A. Las Oficinas del Abogado José M. Francisco manejan todo tipo de accidentes incluyendo casos de lesiones personales, productos defectuosos, cobertura de seguro y casos al consumidor. Los casos de lesiones personales incluyen accidentes de automóviles, resbalón y caída, homicidio culposo, remuneración de los trabajadores, negligencia médica, y casos de seguro.